martes, 22 de mayo de 2012

EL GOBIERNO LOCAL CIERRA EL AYUNTAMIENTO DE MIJAS Y DEMÁS DEPENDENCIAS MUNICIPALES EN UN DÍA LABORAL


Hoy martes 22 de mayo de 2012, sin venir a cuento, el Gobierno Local en el Ayuntamiento de Mijas ha tomado la decisión de cerrar a cal y canto al público las dependencias municipales, siendo un día laborable a todos los efectos. Todo se reduce a una escueta nota, perdida en el sin fin de noticias de la página web.

Qué busca el Ayuntamiento de Mijas o mejor dicho el Gobierno Local con esta "sabia decisión", que de facto perjudica el servicio público que se ha de dar a la ciudadanía en general y en especial a la mijeña.

Tenemos la certeza, como viene siendo habitual en su acoso y derribo a los derechos adquiridos por el personal tras décadas de luchas, de que esta actuación pretende generar malestar entre las personas y entes jurídicos que este día tenían que realizar gestiones administrativas y de otra índole en las dependencias municipales, para a renglón seguido verter tal cabreo contra los “privilegios”, como estamos hastiadas de oír, de la plantilla municipal.

Que sepa el pueblo, de esta actuación sucia y ruin y que quién juega con él y lo usa como arma arrojadiza contra la plantilla municipal no es otro que el propio Gobierno Local.

Si bien el convenio laboral y el acuerdo de funcionarias recoge que el día de Santa Rita de Casia, patrona de las funcionarias (22 de mayo), se considera inhábil y retribuido, no es menos cierto que habla de excepciones para la guarderías, conserjes de colegios y personal del Centro Ocupacional y del Centro de Formación, que será el día que determine el calendario escolar oficial.

Por esa misma regla de tres, sin el mayor de los problemas, se podría haber hecho extensible tal excepción a conserjes o personal que lo supla del Ayuntamiento y demás dependencias municipales, de tal forma que la ciudadanía que se desplace a una dependencia municipal pueda ser atendida y no se dé de bruces con la puerta. Más aún había una gran parte de la plantilla municipal que, incluso, le hubiera venido bien cambiar dicho permiso laboral por otro día, de tal forma que casi con toda probabilidad no se hubieran visto alterados la inmensa mayoría de los servicios.

Pero no. Que daño hace la mala fe, sobre todo entre quienes no la ven o se niegan a verla. Y todo por…

jueves, 2 de febrero de 2012

LA UPLB PERSEVERA JUDICIALMENTE CONTRA LA CONSOLIDACIÓN Y EL ALCALDE MIENTRAS SE FROTA LAS MANOS

La UPLB ha recurrido la absolución del anterior Alcalde y la Concejala de RRHH por la denuncia penal que interpusieron por el último proceso de consolidación que hubo en el Ayuntamiento de Mijas.

No hay que ser muy listo para ver venir la jugada que pretende el Alcalde, porque no podemos olvidar que el que ha estado, está y seguirá estando detrás de estas denuncia contra el proceso de consolidación es nuestro actual Alcalde de Mijas, Ángel Nozal Lajo. La historia está en que de prosperar tal recurso se podría pedir de oficio la revisión del contencioso interpuesto por la UPLB contra el proceso de consolidación y que fue archivado.

UPLB en Mijas, cuya cabeza visible es el Delegado de la Junta de Personal, Juan M. Rosas Torrecillas, que a la vez es un cargo de libre designación del Alcalde, es quien tiene interpuesto este contencioso.

Podría sostener tal denuncia la UPLB en Mijas y seguir siendo cargo de libre designación el Delegado Juan M. Rosas Torrecillas, si el Alcalde no estuviera de acuerdo con dicho enjuiciamiento?

Sabiendo como se las gasta, véase como ordenó la afiliación de los cargos de confianza a la CGT, duraría menos que un caramelo en la puerta de un colegio si le contradijese.

Que explique CCOO su relación con UPLB y como permite que ostenten presidencia de la Junta de Personal ante tamaña agresión y traición a la plantilla municipal

OTRA CAGADA DE RECURSOS HUMANOS, Y VAN TRES

Nuevamente el desatino de la jefatura de RRHH ha hecho que quede en evidencia la política laboral del Ayuntamiento de Mijas basada en la criminalización de la parte de la plantilla mileurista. Esta vez la absolución, en los juzgados, del compañero que fue derivado a la fiscalía por ver indicios de delito la empresa, nos vuelve a dar la razón a CGT y delata la persecución sindical contra CGT.

Es el tercer caso que se da, tras el primero que se derivó a la fiscalía aseverando la empresa que, también, veía indicios de delito y que fue archivado al igual que este último. Y el segundo que abrió personalmente el Alcalde asesorado desde Recursos Humanos por una supuesta agresión a un Delegado de CCOO, que nuevamente tuvo que archivar por carecer de pruebas que sostuvieran tal acusación y por  no ser competente ante unos representantes sindicales en sus funciones.

Esta actitud acosadora merece una reflexión más que dialéctica, pues el maltrato está servido y la tolerancia tiene un límite, ya colmado.

YA DISPONEMOS DE LA PLATAFORMA DE CONVENIO DE LA EMPRESA

El miércoles 26 de enero la Concejala de RRHH nos ha hecho entrega a los sindicatos, de uno en uno, de la plataforma, propuesta, de convenio que formula la empresa para su debate entre las partes. Y la cual ya es conocida por la mayoría de la plantilla.

Para mayor información la persona que lo desee que contacte con  la Sección Sindical.

Próximamente haremos una Asamblea para compartir opiniones y concretar actuaciones en la materia.

LA COBARDÍA SE HACE PATENTE EN EL GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE MIJAS

Tras la propuesta que se elevó al Alcalde, por UGT y CGT, de destinar el importe del Seguro Médico Colectivo y de los salarios de los cargos de confianza, aún estas formaciones sindicales esperan una respuesta.

Si te he visto no me acuerdo. Esta frase que solemos decir para hacernos “el loco” cuando nos conviene, parece haberse adueñado de ella el Alcalde, y también de esta otra: arrojar la piedra y esconder la mano.

Cierto que incomodemos y no menos cierto que en la teoría asín ha de ser, lo que pasa es que se ha mal acostumbrado la casta política con la docilidad de otras formaciones sindicales, y no  conciben que una vez amañadas las reglas de juego, de mutuo acuerdo, salga un sindicato rompiendo la baraja y pidiendo cartas nuevas y sin marcar.

Pero no les gusta y están dispuesto ha hacer lo que esté en sus manos, con la inquebrantable complicidad de los dóciles, para doblegar y llegado el caso aniquilar a esas formaciones que quieren retomar los principios por los cuales tienen su razón de ser.

Aquí, en Mijas, en el Ayuntamiento, rápidamente el capitán del barco ha querido dar un escarmiento ejemplar con la apertura de un expediente disciplinario a un Delegado de CGT por falta grave. Pero el tiro, al menos este pues no dudamos de que vendrían otros, le ha salido por la culata y no ha podido sancionarlo por salir de sus jurisdicción y por basarse cómplicemente en una denuncia falsa.

El segundo tiro contra CGT no se hizo esperar, pero nuevamente le salió por la culata. Esta vez dando instrucciones precisas a determinados cargos de confianza, 8 en concreto, para solicitar la afiliación a la CGT. Esta ha sido rechazada por la Asamblea sabedora de las intenciones del Alcalde y de la falta de libertad con la que han obrado esas personas, presionadas y chantajeadas por el primer edil.

EL ALCALDE LLAMA PORQUERÍA Y ENCHUFADOS A LA PLANTILLA MUNICIPAL

En el último Pleno de 2011 el Alcalde tuvo un recordatorio para la plantilla municipal, como viene siendo habitual.

La educación, que a él le falta, no nos permite responderle como se merece, y pedirle una rectificación a tal personaje es como pedirle a un marrano que salude en inglés.

Qué nos deparará el próximo Pleno para vejarnos aún más. La paciencia tiene un límite.

El vídeo se puede ver en la web de la televisión local o en el perfil de facebook de nuestra Sección Sindical.

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL CONVENIO CELEBRADA EL MARTES 10 DE ENERO DE 2012

OREDE DEL DÍA:
1. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO.
2. INTERPRETACIÓN ART. 28 Y 29 CONVENIO.
3. RUEGOS Y PREGUNTAS.
El primer punto lo planteaba la empresa, según ella, para dar paso a la aplicación del Real Decreto-Ley 20/2011 en lo dispuesto en el Capítulo II, artículo 4º “reordenación del tiempo de trabajo de los empelados públicos”. En resumidas cuentas se trataba de imponer, a nuestro entender, la ampliación del horario de trabajo en 2 horas y 30 minutos semanales.

Dicha aplicación quería imponerla a la plantilla funcionaria descartando que pudieran aplicársela a la laboral, en base a la interpretación que realizaban de la normativa actual. Y su pretensión era que acordásemos su extensión al personal laboral.

CGT del primer momento se opuso con rotundidad a dicha modificación importante de las condiciones de trabajo en una administración, como el Ayuntamiento de Mijas, que no se encuentra contemplada en el citado artículo, todo ello en base a que dicho artículo es de aplicación al sector público estatal, exclusivamente.

Ante la discrepancia abierta el Ayuntamiento optó por elevar una consulta al Estado, la cual se registro como salida el viernes 20 de enero de 2012.

En el segundo punto, requerido en el orden del día por la parte social, CGT expresó su disconformidad con la opción tomada para regular la entrega de facturas y solicitudes de prestación de servicios que regulan los artículos 28 y 29 del Convenio. Para CGT este método generará un colapso de la administración durante el periodo elegido de presentación y se corre el riesgo de no haber disponibilidad presupuestaria y que su pago se posponga al año próximo.

En los ruego y preguntas hicimos patente nuestro disgusto con la actual Mutua cuyo tratamiento médico, manifiestamente mejorable, ha supuesto la lesión permanente de compañeros. A este respecto hicimos el ruego de denunciar la asociación con la mutua y promover un concurso para que se presentasen otras entidades.

CGT requirió que se completarán los partes diarios de los conductores de los SSOO con un apartado que permitiera relatar las incidencias mecánicas que se detectaran en los vehículos del servicio para que constase tal hecho. La empresa nos remitió a una reunión con el Concejal de los SSOO para darle solución a dicha petición.

CGT expuso la preocupación que existía en los SSOO con la exigencia que se había difundido desde la jefatura de que sería obligatorio tomar las vacaciones completas en verano. La empresa negó tal hecho e indicó que se trataba de una recomendación, pues se han percatado que en otros periodos de la anualidad se encuentra bajo mínimos por coincidir de vacaciones un gran número del personal. Sorprende tal apreciación, sin haber dado antes unas disculpas el Alcalde, ya que era vox populi las exclamaciones públicas del Alcalde indignado por las vacaciones del personal en verano en un municipio, como el de Mijas, eminentemente turísticos.


...Sorprende tal apreciación, sin haber dado antes unas disculpas el Alcalde, ya que era vox populi las exclamaciones públicas del Alcalde indignado por las vacaciones del personal en verano en un municipio, como el de Mijas, eminentemente turísticos.